Mortalidad general. Tasa ajustada
En este apartado se presentan datos sobre la mortalidad general para la población residente en Galicia, aportando una visión global de la mortalidad anual en la Comunidad.
Los datos de mortalidad para la población residente en Galicia proceden del Instituto Nacional de Estadística (INE) para el período 1980-1986 y del Registro de Mortalidad de Galicia desde el año 1987. Hasta 1998 se empleó a 9ª Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-9) y a partir de 1999 la CIE-10.
Las poblaciones de Galicia para el período 1980-1997 son estimaciones intercensales, a 1 de enero, calculadas en la Dirección General de Salud Pública (DGSP) por el método de Aitkin a partir de los censos de 1981 y 1991 y los padrones de 1986, 1996 y 1998. Para el período que comienza en 1998 se tomaron los datos de la Renovación Anual del Padrón, procedentes del Instituto Gallego de Estadística (IGE).
La tasa ajustada estima el número de muertes por cada 100.000 habitantes que habría en la población estudiada si tuviera la distribución por edad de la población estándar. Como población estándar se puede elegir entre el censo de Galicia del año 2001 y del año 2011, la población europea (2013) o la población mundial (1977). Las tasas ajustadas de distintas poblaciones pueden compararser, pero sus valores, fuera de los propósitos de la comparación, carecen de significado.

Mortalidad por cáncer de colon, porción rectosigmoidea, recto y ano

Mortalidad por cáncer de tráquea, bronquios y pulmón

Mortalidad por cirrosis hepática alcohólica

Mortalidad por diabetes mellitus con cetoacidosis

Mortalidad por enfermedades cerebrovasculares en personas de 35 a 84 años

Mortalidad por enfermedad alcohólica del hígado

Mortalidad por enfermedades cerebrovasculares en personas de 35 a 84 años

Mortalidad por enfermedades del corazón en personas de 35 a 84 años

Mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón en personas de 35 a 84 años

Mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón en personas de 35 a 84 años

Mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio en personas de 35 a 84 años

Mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio en personas de 35 a 84 años.

Mortalidad por infarto agudo de miocardio en personas de 35 a 84 años

Mortalidad por infarto agudo de miocardio en personas de 35 a 84 años. Tasa bruta

Mortalidad por cáncer de cuello de útero (SVEC-G)

Mortalidad por cáncer de cuello de útero

Mortalidad por cáncer de mama

Mortalidad por cáncer de mama

Mortalidad por diabetes mellitus (SVEC-G).

Mortalidad por diabetes mellitus