Prevalencia de obesidad en jóvenes
Prevalencia de obesidad en jóvenes.
- Ámbito poblacional: Estudiantes de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) residentes en Galicia.
- Indicador: Porcentaje de estudiantes de 4º de ESO (15-16 años mayoritariamente) con índice de masa corporal (IMC=Peso/altura2) igual o superior al punto de corte propuesto por Cole para la obesidad en función de la edad y el sexo; el IMC se calcula a partir del peso y la altura autodeclarados. Se acompaña de intervalos de confianza del 95%.
- Fuente de datos: Sistema de Información sobre Conductas de Riesgo para la salud en la Juventud (SIX). El SIX recoge datos sobre conductas relacionadas con la salud en los estudiantes residentes en Galicia matriculados en 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En este curso el alumnado tiene 15 años a 31 de diciembre, excepto aquellos que repiten curso.

Mortalidad por cáncer de laringe

Mortalidad por cáncer de laringe

Mortalidad por cáncer de mama femenina

Mortalidad por cáncer de mama femenina

Mortalidad por cáncer de mama femenina

Mortalidad por cáncer de ovario

El indicador «Esperanza de vida a los 65 años» representa el promedio de años que le queda por vivir...

Mortalidad por cáncer de colon, porción rectosigmoidea, recto y ano

Mortalidad por cáncer de tráquea, bronquios y pulmón

Mortalidad por cirrosis hepática alcohólica

Mortalidad por diabetes mellitus con cetoacidosis

Mortalidad por enfermedades cerebrovasculares en personas de 35 a 84 años

Mortalidad por enfermedad alcohólica del hígado

Mortalidad por enfermedades cerebrovasculares en personas de 35 a 84 años

Mortalidad por enfermedades del corazón en personas de 35 a 84 años

Mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón en personas de 35 a 84 años

Mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón en personas de 35 a 84 años

Mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio en personas de 35 a 84 años

Mortalidad por enfermedades del sistema circulatorio en personas de 35 a 84 años.

Mortalidad por infarto agudo de miocardio en personas de 35 a 84 años