El diagnóstico precoz de la hipoacusia y de vital importancia para evitar consecuencias en el desarrollo cognitivo del lenguaje, permitiendo así el tratamiento de la merma de agudeza auditiva que aparece al nacer o en los primeros días de vida. Con una intervención adecuada, la infancia con hipoacusia podrá optimizar su capacidad de comunicación, aprendizaje y desarrollo social.
El cribaje neonatal de hipoacusia es un programa preventivo-asistencial esencial en Salud Pública. Es una actividad orientada a la detección precoz de todos los recién nacidos/las con pérdida auditiva, al diagnóstico y tratamiento precoz y al seguimiento de los casos detectados.
El objetivo del curso es la formación sobre lo cribado auditivo y su importancia, evolución y resultado del cribado en Galicia. Asimismo se analizará la evolución en la tecnología del cribado y se realizará un taller práctico
Información General
- Formato: Presencial
- Fecha: 26 de Junio del 2025
- Lugar: Santiago de Compostela
- Duración: 5 horas
- Horario: 09:30h a 14:30h
- Destinatarios: Principalmente personal de enfermería responsable del cribado neonatal de la hipoacusia infantil